Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Evaluación Educativa

  Evaluación Educativa Es el proceso continuo y personalizado dentro del sistema de enseñanza-aprendizaje cuyo objetivo es conocer la evaluación de cada estudiante.   Datos importantes:  Es necesario se adapten a medidas de refuerzo o de compensación.  Es una herramienta pedagógica para garantizar un mejor desempeño de un estudiante.  Diferencias entre evaluación y medición  Medición: La medición se elaboran instrumentos que son los cuestionarios de conocimientos teóricos y pruebas de ejecución.  Solo se limita a medir lo que puede ser observado o apreciado. Es puntual y cuantifica fenómenos individuales en un momento específico del tiempo.  Evaluación:  El docente considera la calificación obtenida con los instrumentos de medición, pero incluye aspectos cualitativos.  Es de carácter cualitativo y es subjetivo.  No solo valora un momento en particular, sino un proceso completo. Englobando ambos puntos, estos miden objetivos de estud...

Estilos de Aprendizaje

Imagen
  Estilos de Aprendizaje  Son las estrategias o métodos por el cual las personas adquieren, procesan y retienen información, es el medio por el cual los diferentes individuos aprenden de deferentes maneras por lo que los estilos de aprendizaje pueden variar.  Visual  Las personas con este estilo piensan y memorizan utilizando imágenes, colores, formas y diagramas.  Auditivo   Son quienes comprenden mejor cuando escuchan la información, les resulta más fácil recordar explicaciones orales.  Ejemplo:  Mito del Dios Pan /Spotify/ Kinestésico Se basa en la experiencia física, aprenden mejor cuando se mueven o se encuentran realizando una actividad práctica. 

Estrategias de Enseñanza

  Estrategias de Enseñanza  Son métodos y técnicas que los docentes utilizan para facilitar el aprendizaje de los estudiantes, adaptándose a sus necesidades y estilos de aprendizaje. Buscan promover la comprensión, el pensamiento crítico y la aplicación del conocimiento.  Características Expositivas: El docente transmite información de manera directa, como conferencias.  Participativas: Involucran activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje mediante debates, trabajos en equipo, etcétera.  Colaborativas: Fomentan el trabajo en equipo y la colaboración entre estudiantes para resolver problemas o realizar proyectos.  Aprendizaje Autónomo: Promueven que los estudiantes asuman responsabilidad sobre su propio aprendizaje, mediante la investigación, el estudio independiente o uso de recursos digitales.  Basada en proyectos: Los estudiantes desarrollan un proyecto que integra conocimientos y habilidades aplicando lo aprendido a situaciones r...

Objetivos de Enseñanza y Aprendizaje

Objetivos de Enseñanza y Aprendizaje   Objetivo de Enseñanza  Se refieren a lo que el docente pretende lograr con su instrucción. En otras palabras, se podría decir que los objetivos de enseñanza son las metas que el docente establece para su enseñanza , donde indica lo que el docente quiere lograr a través de métodos y estrategias.  Estos objetivos pueden incluir la selección de contenidos, la planificación de actitudes, materiales, etcétera.  Ejemplo: "El profesor facilitara a los estudiantes herramientas para la investigación científica" Objetivo de Aprendizaje  Los objetivos de aprendizaje describen lo que se espera que los estudiantes aprendan y logren al finalizar una actividad o curso. Dicho en otras palabras, son metas que describen lo que los estudiantes deben ser capaces de hacer o comprender.  Los objetivos de aprendizaje indican los resultados esperados del aprendizaje, siendo esto pueden incluir habilidades, conocimientos, actitudes etcéte...