Estrategias de Enseñanza

 Estrategias de Enseñanza 

Son métodos y técnicas que los docentes utilizan para facilitar el aprendizaje de los estudiantes, adaptándose a sus necesidades y estilos de aprendizaje. Buscan promover la comprensión, el pensamiento crítico y la aplicación del conocimiento. 

Características

Expositivas: El docente transmite información de manera directa, como conferencias. 

Participativas: Involucran activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje mediante debates, trabajos en equipo, etcétera. 

Colaborativas: Fomentan el trabajo en equipo y la colaboración entre estudiantes para resolver problemas o realizar proyectos. 

Aprendizaje Autónomo: Promueven que los estudiantes asuman responsabilidad sobre su propio aprendizaje, mediante la investigación, el estudio independiente o uso de recursos digitales. 

Basada en proyectos: Los estudiantes desarrollan un proyecto que integra conocimientos y habilidades aplicando lo aprendido a situaciones reales. 

Lúdica: Utilizan juegos y dinámicas para hacer el aprendizaje más motivados y entretenido. 

Tipos 

Clases Prácticas: Son sesiones de aprendizaje donde los alumnos aplican los conocimientos teóricos adquiriendo a través de actividades concretas. 

Aprendizaje Basado en Problemas ABPp: Presenta a los estudiantes problemas complejos, donde desarrollaran competencias y la solución de problemas. 

Aula Invertida: El docente proporciona información para que dentro de la clase se realice un repaso y se aclaren dudas. 

Aprendizaje Cooperativo: Son las actividades o trabajos, donde todos cooperan y trabajan en equipo al momento de realizarlo. 

Debates y Discusiones: Durante este tipo de actividad, los estudiantes para a compartir y discutir sus conocimientos.   


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tipos de didáctica

Introducción a la Didáctica

Didáctica, ¿Qué es?